1.1 Historia y Evolución de la IA
Historia y Evolución de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) tiene una historia rica y fascinante, marcada por momentos de gran progreso, períodos de estancamiento, y avances revolucionarios que han transformado nuestra comprensión del mundo tecnológico. En este tema profundizaremos en los eventos clave, las figuras pioneras, y las tecnologías que han moldeado el desarrollo de la IA.
Objetivos del tema
- Comprender las etapas históricas del desarrollo de la Inteligencia Artificial.
- Analizar los factores tecnológicos, filosóficos y culturales que han influido en su evolución.
- Identificar los principales hitos y aplicaciones de la IA a lo largo del tiempo.
1. Los orígenes filosóficos e inspiraciones de la IA
La idea de una máquina que piensa no es nueva; tiene sus raíces en la filosofía y la literatura.
1.1 Filosofía antigua y máquinas imaginarias
- Grecia Antigua: Filósofos como Aristóteles especularon sobre sistemas lógicos y razonamiento deductivo, bases del pensamiento algorítmico.
- El mito de Pigmalion: Historias como esta inspiran la idea de crear vida artificial mediante medios no naturales.
- El Golem en la cultura judía: Representaciones de seres creados para servir a sus creadores.
1.2 Primeras máquinas mecánicas
- Siglo XVII: Blaise Pascal diseñó la Pascalina, una calculadora mecánica. Leibniz propuso sistemas binarios como base del cálculo.
- El autómata de Jacques de Vaucanson: Máquinas que simulaban comportamientos humanos y animales.
2. La era moderna: Nacimiento de la Inteligencia Artificial
2.1 La informática como precursor
- Charles Babbage y Ada Lovelace (siglo XIX): Diseñaron conceptos como la Máquina Analítica y teorizaron sobre la capacidad de las máquinas para realizar tareas complejas.
- Alan Turing (1936): Publicó "On Computable Numbers", sentando las bases de las computadoras modernas y proponiendo el concepto de "máquina universal".
2.2 El inicio formal de la IA
- 1943: McCulloch y Pitts publicaron un modelo matemático de redes neuronales.
- 1950: Alan Turing introdujo el "Test de Turing" para medir la inteligencia de las máquinas.
- 1956: Dartmouth Conference: Este evento marcó el nacimiento formal de la IA como disciplina académica. John McCarthy acuñó el término "Inteligencia Artificial".
3. Los primeros sistemas de IA
3.1 Años 50 y 60: Sistemas iniciales
- 1958: John McCarthy desarrolla LISP, uno de los primeros lenguajes de programación orientados a la IA.
- Eliza (1966): Creada por Joseph Weizenbaum, este chatbot simulaba conversaciones humanas.
3.2 Años 70: Primera crisis de la IA
- Las expectativas no cumplidas llevaron a una "década oscura" debido a limitaciones tecnológicas y falta de fondos.
4. La Revolución: IA moderna y aprendizaje automático
4.1 Años 80 y 90: Resurgimiento
- Expert Systems: Programas diseñados para resolver problemas específicos usando bases de conocimiento.
- Redes neuronales: Resurgieron gracias a algorítmos como el retropropagación (Backpropagation).
4.2 Siglo XXI: Grandes avances
- Big Data: La disponibilidad de grandes cantidades de datos impulsa el desarrollo del aprendizaje automático.
- 2006: Geoffrey Hinton introduce el "Deep Learning" como una técnica revolucionaria para entrenar redes neuronales profundas.
4.3 Actualidad: IA en la vida diaria
- Asistentes virtuales: Siri, Alexa y Google Assistant.
- Chatbots avanzados: Herramientas como ChatGPT.
- Vehículos autónomos: Sistemas de Tesla y Waymo.
5. Actividades interactivas
Actividad 1: Cronología de la IA
- Crea una línea de tiempo con los principales hitos de la IA desde 1950 hasta la actualidad.
- Usa herramientas como Canva o Visme para diseñarla.
Actividad 2: Simula el Test de Turing
- Accede a ChatGPT o un chatbot.
- Evalúa si el sistema puede responder preguntas de forma "humana".
Actividad 3: Redes neuronales simples
- Explora Google Teachable Machine.
- Crea un modelo básico para reconocer imágenes o sonidos.
Recursos complementarios
Bibliografía
- Turing, A. M. (1950). Computing Machinery and Intelligence. Mind.
- Russell, S., & Norvig, P. (2020). Artificial Intelligence: A Modern Approach (4th Edition). Pearson.
Videos recomendados
Aplicaciones gratuitas
0
0
No hay comentarios por ahora.
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Please iniciar sesión para compartir esto Artículo por correo electrónico.