Diplomado en
Guion de Cine y Series
Este diplomado te enseña a dominar el arte de contar historias cinematográficas que conecten con el público desde la emoción y la estructura. Aprenderás a construir personajes complejos, a desarrollar diálogos auténticos y a estructurar guiones para cine y televisión bajo formatos profesionales. A través de ejercicios prácticos y análisis de guiones reales, desarrollarás tu estilo narrativo y prepararás tu primer guion listo para producción.
Objetivo del Diplomado
El objetivo de este diplomado es brindar al estudiante una formación integral en la escritura de guiones para cine y series, combinando teoría, análisis y práctica creativa. A lo largo de tres meses, el alumno adquirirá las herramientas necesarias para concebir, estructurar y desarrollar historias audiovisuales sólidas, con personajes complejos, tramas coherentes y diálogos verosímiles.
El programa está diseñado para que el participante entienda y aplique los principios fundamentales de la narrativa audiovisual como la estructura en tres actos, los puntos de giro, los arcos de transformación y el tono narrativo, al mismo tiempo que explora los formatos y lenguajes propios del guion cinematográfico y televisivo.
Además, el estudiante aprenderá a escribir escenas con intención dramática, a adaptar ideas al formato profesional de la industria, y a presentar su proyecto mediante técnicas efectivas de pitch. Este diplomado también fomenta el desarrollo del estilo personal del guionista, potenciando su voz autoral, su capacidad crítica y su sensibilidad narrativa.
Al finalizar, el alumno contará con una propuesta de guion terminada (corto, piloto de serie o teaser argumental), estructurada y redactada según los estándares de la industria, lista para presentar ante productores, concursos o convocatorias de desarrollo.

Fundamentos del Guion Cinematográfico
- Introducción a la estructura narrativa clásica (3 actos).
- Desarrollo de ideas, sinopsis y logline.
- Creación de personajes y universos dramáticos.
- Mini proyecto: Primer tratamiento de cortometraje.

Guion para Series y Diálogos
- Escritura de escenas: conflictos, ritmo y diálogos creíbles.
- Guion técnico vs. guion literario.
- Estructuras seriadas: piloto, arco narrativo y biblia de serie.
- Mini proyecto: Escena dialogada + teaser de serie original.

Revisión, Formato Profesional y Pitch
- Formato industrial de guion (Final Draft, Celtx).
- Corrección de estilo y edición de guiones.
- Técnicas de pitch y presentación de proyectos.
- Proyecto Final: Guion corto o primer capítulo de serie con pitch documentado.
Lo que aprenderás
- A estructurar guiones con principios narrativos sólidos: tres actos, puntos de giro y desarrollo de conflictos.
- A crear personajes memorables con motivaciones claras y evolución dramática.
- A escribir escenas efectivas con diálogos auténticos y ritmo narrativo.
- A dominar el formato profesional del guion para cine y televisión.
- A desarrollar propuestas de piloto, biblia de serie y sinopsis argumentales.
- A aplicar técnicas de corrección, reescritura y edición de guiones.
- A preparar y presentar tu proyecto mediante pitch profesional.
- A reconocer géneros, formatos y estilos para desarrollar una voz narrativa propia.
Dónde lo podrás aplicar
- En casas productoras y estudios de cine que busquen guionistas freelance o en staff.
- Como creador de contenido para plataformas de streaming (Netflix, Amazon, YouTube Originals).
- En canales de televisión y medios digitales que desarrollen series o ficción corta.
- En convocatorias de desarrollo audiovisual, concursos de guion y festivales de cine.
- Para emprender proyectos propios como cortometrajes, webseries o largometrajes independientes.
- Como base para continuar una formación profesional en dirección, producción o escritura audiovisual.