Diplomado en
Montaje Cinematográfico
Montar una película es reescribirla en silencio. El montaje es donde la historia realmente cobra vida, donde el tiempo se moldea, las emociones se intensifican y las decisiones creativas marcan el pulso de la narrativa. Este diplomado es una inmersión en el arte de darle sentido, ritmo y alma a lo que fue grabado. Aquí no solo aprenderás a cortar y unir escenas: aprenderás a escuchar lo que la historia necesita, a descubrir qué plano respira mejor, cuándo el silencio es más elocuente que un diálogo y cómo una secuencia bien editada puede cambiarlo todo. Es un espacio para quienes entienden que editar no es solo técnica, es emoción, intuición y un profundo respeto por la historia.
🎯 Objetivo del Diplomado en Montaje Cinematográfico
Este diplomado tiene como objetivo formar editores y editoras con mirada narrativa, sensibilidad artística y dominio técnico para transformar horas de grabación en una obra con ritmo, intención y coherencia. Queremos ayudarte a desarrollar no solo habilidades en software de edición, sino una comprensión profunda de cómo se construye una historia desde el silencio del timeline, cómo el montaje afecta las emociones, los personajes y la lectura del espectador.
Aquí aprenderás a narrar con cortes, a crear tensión con pausas, a sugerir con ritmo y a impactar con una elipsis bien colocada. Trabajarás con escenas reales, analizarás cine desde la estructura interna y explorarás cómo distintos estilos de montaje generan efectos diferentes en la audiencia.
Este diplomado es para quienes disfrutan de estar detrás de la historia, moldeándola con precisión quirúrgica pero también con poesía. Para quienes saben que una buena edición no se nota, pero se siente. Para los que entienden que el montaje no es solo unir fragmentos, sino revelar lo que estaba escondido en medio del caos.

* Clases en vivo

* Proyectos reales

* Docentes expertos
🧠 Lo que aprenderás
Durante este diplomado aprenderás a construir historias desde el montaje, a entender el ritmo interno de una escena y a tomar decisiones que no solo organizan, sino que conmueven. Desarrollarás habilidades técnicas para trabajar con herramientas profesionales de edición como Adobe Premiere, DaVinci Resolve o software de acceso libre, pero sobre todo aprenderás a pensar como editor o editora. Comprenderás los distintos estilos de montaje narrativo, la función de la continuidad, el manejo del tiempo y la emoción en el corte, así como la importancia del sonido, la música y la pausa como recursos dramáticos. Analizarás escenas del cine clásico y contemporáneo, explorarás cómo diferentes géneros y directores trabajan el montaje, y finalizarás el programa con un proyecto de edición donde aplicarás tu mirada, sensibilidad y técnica para contar una historia con ritmo propio.
🎬 Dónde lo podrás aplicar
Lo aprendido en este diplomado podrás aplicarlo en cortometrajes, largometrajes, documentales, videoclips, contenido para plataformas digitales, redes sociales, publicidad o proyectos personales. Podrás colaborar como editor o asistente de edición en casas productoras, agencias de contenido, proyectos de cine independiente o equipos de postproducción. También estarás preparado para crear tu propio portafolio profesional, postularte a convocatorias o festivales, o desarrollarte como creador o creadora de contenido narrativo con calidad técnica y estética. Además, las habilidades narrativas que desarrolles en el montaje te serán valiosas si decides continuar formándote en dirección, guion o producción, ya que conocerás desde dentro cómo se define la versión final de una historia.