El 10 de septiembre marca el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de este problema y promover la importancia de la salud mental. En todo el mundo, el suicidio sigue siendo una de las principales causas de muerte, especialmente entre los jóvenes, y es crucial que tanto las instituciones como las personas trabajemos juntos para prevenirlo.
Este día no solo busca visibilizar las estadísticas alarmantes que rodean al suicidio, sino también educar a la sociedad sobre la importancia de brindar apoyo emocional, detectar señales de alerta y fomentar un entorno donde las personas se sientan seguras al buscar ayuda sin ser estigmatizadas.
📌El Impacto del Suicidio
El suicidio es un fenómeno complejo que afecta no solo a quienes lo padecen, sino también a sus familias, amigos y comunidades. Según la OMS, cada 40 segundos una persona se quita la vida en el mundo. El suicidio no discrimina por edad, género o nacionalidad, y a menudo está relacionado con trastornos mentales como la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático, el abuso de sustancias, entre otros.
Además, es fundamental entender que muchos de los que consideran el suicidio lo hacen porque sienten que no tienen otra opción, que su dolor es insostenible o que están completamente solos en su sufrimiento. Por eso, la prevención es clave.
🧠¿Cómo Podemos Ayudar?
Uno de los objetivos principales de este día es crear conciencia sobre la importancia de ofrecer apoyo emocional a aquellos que lo necesiten y, lo más importante, reconocer las señales de alerta. Algunas de las señales más comunes que podrían indicar que una persona está en riesgo incluyen:
-
Sentimientos de desesperanza o como si no hubiera salida a sus problemas.
-
-
Aislamiento social, evitar interacciones con amigos y familiares.
-
-
Cambios en el comportamiento, como una pérdida repentina de interés en actividades que antes disfrutaban.
-
-
Conversaciones sobre la muerte, como comentarios de "Me gustaría no estar aquí" o "Preferiría desaparecer".
-
-
Cambios físicos o emocionales como insomnio, irritabilidad extrema o cambios en los hábitos alimenticios.
Es importante tener en cuenta que la prevención del suicidio no depende únicamente de profesionales de la salud mental, sino también de todos aquellos que forman parte de la vida de una persona. Familia, amigos, compañeros de trabajo y de estudios, todos podemos desempeñar un papel crucial en la identificación de señales de sufrimiento y la intervención oportuna.
🆘La Importancia de la Prevención del Suicidio
El suicidio es una de las principales causas de muerte en jóvenes y adultos jóvenes, y a menudo se ve influenciado por diversos factores, como la depresión, la ansiedad, el estrés académico y las presiones sociales. Es fundamental reconocer las señales de alerta y brindar apoyo oportuno para prevenirlo.
Sin embargo, la prevención del suicidio no solo se trata de ofrecer ayuda cuando los estudiantes ya se encuentran en crisis. También implica crear una cultura de bienestar emocional, donde el cuidado de la salud mental sea tan prioritario como el de la salud física. En IPL Universidad, creemos que la prevención comienza con la educación sobre salud mental, el acceso a servicios de apoyo, y la creación de una red de solidaridad y comprensión en la que todos los estudiantes, profesores y personal se sientan apoyados.
🩷Sently: Nuestra Plataforma Altruista de Atención Psicológica
Para contribuir a la prevención del suicidio y al bienestar emocional de nuestra comunidad estudiantil, en IPL Universidad estamos orgullosos de contar con Sently, una plataforma innovadora y altruista de atención psicológica dirigida a todos nuestros estudiantes y a la comunidad de Latinoamérica.
Sently ha sido diseñada para proporcionar un espacio seguro y accesible donde los estudiantes puedan acceder a atención psicológica profesional, ya sea para tratar problemas de estrés, ansiedad, depresión o simplemente para encontrar a alguien con quien hablar. Con Sently, los estudiantes pueden solicitar sesiones con psicólogos capacitados.
La plataforma no solo se enfoca en las situaciones de crisis, sino también en la promoción del bienestar general, ofreciendo herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes a manejar sus emociones y mejorar su calidad de vida. A través de esta herramienta, buscamos romper el estigma asociado a la salud mental y hacer que todos se sientan cómodos buscando ayuda cuando lo necesiten.
🫂Un Apoyo Constante
Sently es una extensión del compromiso de IPL Universidad por el bienestar integral de nuestros estudiantes. Creemos que el bienestar emocional es un pilar fundamental para el éxito académico y personal, por eso ponemos a disposición de toda nuestra comunidad universitaria y de Latinoamérica esta plataforma que busca ofrecer ayuda psicológica de calidad a cualquier estudiante que lo necesite, sin importar su ubicación.
Además, el uso de esta plataforma permite a los estudiantes gestionar su salud emocional de manera flexible, adaptándose a su ritmo académico y personal. En tiempos de incertidumbre o estrés, Sently se convierte en un aliado accesible, proporcionando un espacio donde hablar de los problemas que afectan su bienestar sin juzgar ni estigmatizar.
🧏🏽♀️Un Llamado a la Acción
En este Día Mundial de la Prevención del Suicidio, invitamos a todos los miembros de la comunidad de IPL Universidad a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental y emocional. Recordemos que pedir ayuda es un acto de valentía, y que no estamos solos en nuestra lucha contra los momentos difíciles.
Si te sientes abrumado, o si conoces a alguien que pueda estar atravesando una situación emocional complicada, te animamos a que no dudes en buscar apoyo a través de Sently. No es necesario esperar a que los problemas se agraven. La prevención comienza con el primer paso, y el acceso a un recurso como Sently es una herramienta invaluable para afrontar cualquier reto.
No estás solo/a. Hay apoyo, hay esperanza, y siempre hay una salida.
IPL Universidad se Une al Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Un Compromiso con la Salud Mental de Nuestra Comunidad.