Cada 31 de octubre, el mundo se llena de disfraces, calabazas, luces tenues y un aire misterioso que anuncia la llegada de Halloween, una de las celebraciones más populares a nivel internacional.
Pero ¿de dónde viene realmente esta tradición? 🤔
¿Y cómo pasó de ser un antiguo ritual espiritual a convertirse en una fiesta moderna que mezcla diversión, creatividad y cultura global?
Hoy en IPL Universidad te contamos la historia detrás del día más aterrador —y esperado— del año. 💀✨
🕯️ De ritual celta a celebración global
El origen de Halloween se remonta a más de 2.000 años atrás, cuando los antiguos celtas celebraban el Samhain, una festividad que marcaba el fin del verano y el inicio del invierno.
Para ellos, esta transición no solo representaba el cambio de estación, sino también un momento sagrado en el que se creía que las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos. 👁️🗨️
Durante esa noche, los celtas encendían hogueras para ahuyentar a los espíritus malignos y dejaban comida fuera de sus casas como ofrenda para los buenos. Además, se disfrazaban con máscaras y pieles de animales para confundir a los fantasmas y evitar ser reconocidos. 👻🔥
⛪ La influencia del cristianismo
Con el paso del tiempo, la Iglesia Católica adaptó esta tradición pagana para convertirla en parte de su calendario religioso.
Así nació el Día de Todos los Santos (All Hallows’ Day), celebrado el 1 de noviembre, y la noche anterior se conoció como All Hallows’ Eve (“la víspera de Todos los Santos”).
Con los siglos, esa expresión se acortó hasta transformarse en lo que hoy conocemos como Halloween. 🎃
🍬 La llegada de Halloween a América
Fueron los inmigrantes irlandeses y escoceses quienes llevaron la tradición de Halloween a Estados Unidos durante el siglo XIX.
Allí, la festividad evolucionó, mezclándose con otras costumbres y transformándose en una celebración más social y familiar, especialmente enfocada en los niños. 👧🧒
Surgieron prácticas como el “trick or treat” (dulce o truco), donde los pequeños van de casa en casa pidiendo golosinas, así como el tallado de calabazas —inspirado en la leyenda de Jack O’Lantern, un astuto campesino condenado a vagar con una linterna hecha de nabo, que más tarde se reemplazó por calabaza. 🎃💡
🌍 Halloween en la actualidad
Hoy en día, Halloween se celebra en más de 30 países, y aunque su enfoque varía según la región, conserva su esencia:
🎭 la creatividad, la diversión y el juego con el miedo.
Las personas decoran sus hogares, asisten a fiestas temáticas, ven películas de terror y, por supuesto, ¡se disfrazan! 🧛♀️🧙♂️🧟♀️
Además, en la era digital, Halloween también se ha convertido en un fenómeno cultural y de marketing, inspirando desde campañas publicitarias hasta clases temáticas en instituciones educativas, donde se promueve la historia, la cultura y la creatividad. 💻📚
💙 En IPL Universidad celebramos el aprendizaje (y también la diversión)
En IPL Universidad, entendemos que cada tradición tiene un trasfondo histórico y cultural que vale la pena explorar. 🌎✨
Por eso, más allá de los sustos y los disfraces, Halloween es una oportunidad para aprender sobre las raíces culturales del mundo, comprender la evolución de las costumbres y, sobre todo, disfrutar del conocimiento de una manera diferente.
Así que… ¡atrévete a celebrar Halloween con nosotros! 🎃📖
Porque en IPL, incluso el miedo se convierte en aprendizaje. 👻💙










