El lunes 18 de noviembre vivimos uno de esos momentos que te recuerdan que, aunque parezca indestructible, Internet es mucho más frágil de lo que creemos.
De repente, miles de personas no podían entrar a ChatGPT, X (antes Twitter), Canva, Shopify y un montón de páginas más.
No era tu WiFi. No era tu celular.
Era Cloudflare, uno de los gigantes que sostienen buena parte del tráfico global de la web.
Y aunque la falla duró algunas horas, nos dejó varias enseñanzas importantes —sobre todo si trabajas o quieres trabajar en tecnología.
Aquí te cuento todo, fácil y directo.
Entonces… ¿qué fue exactamente lo que pasó?
Según reportó Reuters, Cloudflare sufrió un “aumento inusual de tráfico” que terminó generando errores internos y dejando inaccesibles muchas plataformas a nivel mundial:
🔗 https://www.reuters.com/business/elon-musks-x-down-thousands-us-users-downdetector-shows-2025-11-18/
La mayoría de la gente veía mensajes como:
- “500 Internal Server Error”
- “Please unblock challenges.cloudflare.com to continue”
Cloudflare es el servicio que usan miles de sitios para protegerse y cargar más rápido. Si Cloudflare falla… todos los sitios que dependen de él fallan también.
Lo importante:
👉 Cloudflare aclaró que NO fue un ciberataque, algo que también recogió Financial Times.
🔗 https://www.ft.com/content/9898e434-f7ec-4113-915b-fce28f1a9c25
La empresa aplicó un fix relativamente rápido, pero aun así hubo horas complicadas para muchas aplicaciones.
AP News lo resume acá:
🔗 https://apnews.com/article/9335e8e0da2a0027d1fbac5eb97d11ae
¿Qué servicios se vieron afectados?
Más de los que crees. Algunos de los grandes:
- ChatGPT
- X (Twitter)
- Canva
- Discord
- Shopitfy
- Servicios que dependen de APIs integradas
- Apps que usan Cloudflare como CDN o firewall
Downdetector explotó en reportes de caída, especialmente desde EE.UU., Europa y Latinoamérica.
¿Por qué una caída de Cloudflare afecta a medio planeta?
Porque hoy Internet funciona como una gran red de autopistas.
Cloudflare es una de las autopistas principales.
Si se bloquea una salida… se bloquea el tráfico de todos los autos que dependen de ella.
Este incidente dejó en evidencia tres cosas clave:
1. Dependemos demasiado de unos pocos proveedores
AWS, Google Cloud, Azure y Cloudflare sostienen gran parte de Internet.
Cuando uno tiene problemas, todos los demás tiemblan.
2. Falta gente especializada en infraestructura y resiliencia
Cada vez que pasa algo así, los CTO del mundo repiten el mismo mantra:
“Necesitamos más profesionales que entiendan infraestructura, backend, redes, automatización y sistemas distribuidos.”
Y es cierto.
3. La inteligencia artificial no existe sin infraestructura sólida
Si ChatGPT cae, no cae la IA… cae el sistema que la sostiene.
Es como tener un Tesla pero sin batería: el auto es increíble, pero no se mueve.
¿Y qué tiene que ver todo esto con el Instituto Profesional de Líderes (IPL)?
Mucho.
Porque este tipo de incidentes muestra cuán importantes son las carreras tecnológicas que ofrece el IPL, especialmente:
💡 Desarrollo de Software – IPL
Justo lo que se necesita para manejar —o prevenir— una caída como la de Cloudflare.
🤖 Inteligencia Artificial – IPL
La IA será clave para evitar futuros apagones digitales.
¿Por qué esto importa si quieres estudiar o ya trabajas en tecnología?
Porque este tipo de eventos muestra lo siguiente:
- Se necesitan profesionales preparados para sostener el mundo digital.
- Cada año aumentan los incidentes globales de infraestructura.
- Las empresas buscan gente que “entienda el ecosistema completo”.
- Las carreras tecnológicas del IPL están alineadas con lo que pide la industria hoy.
Y seamos honestos:
Internet no va a funcionar “solo”.
Lo mantienen personas. Personas formadas.
Conclusión: un apagón que enseña más de lo que complica
La caída de Cloudflare fue molesta.
Pero dejó una gran lección:
👉 La tecnología moderna depende de expertos capaces de construir, mantener y mejorar sistemas complejos.
Y si hay un lugar donde realmente se están formando esos profesionales en Chile y Latinoamérica, es en el Instituto Profesional de Líderes (IPL).
Si quieres trabajar en tecnología, esto es una señal de hacia dónde está avanzando el mundo.










