Licenciatura en Ingeniería Industrial
Nuestro enfoque en la Ingeniería Industrial se centra en desarrollar profesionales capaces de diseñar y gestionar sistemas productivos eficientes y sostenibles. Desde la ergonomía y la seguridad industrial hasta la logística y la cadena de suministro, nuestro plan de estudios abarca todas las áreas clave para que te conviertas en un líder en el campo. Con tutorías personalizadas y acceso a una plataforma de aprendizaje de última generación, estarás preparado para destacar en un mercado laboral competitivo.
Modalidad Online
Clases en Vivo
2 años
Título USA
¿Qué Aprenderás y Dónde lo Puedes Aplicar en la Ingeniería Industrial?
Lo que Aprenderás
- Optimización de Procesos: Técnicas y herramientas para analizar, mejorar y optimizar procesos productivos y administrativos, aumentando la eficiencia y reduciendo costos.
- Gestión de Calidad: Métodos y estándares internacionales para asegurar y mejorar la calidad de productos y servicios, incluyendo técnicas como Six Sigma y control estadístico de procesos.
- Logística y Gestión de la Cadena de Suministro: Estrategias para gestionar el flujo de materiales, información y recursos desde los proveedores hasta los clientes finales, asegurando una operación eficiente y efectiva.
- Investigación de Operaciones: Aplicación de modelos matemáticos y técnicas analíticas para la toma de decisiones y resolución de problemas complejos en sistemas industriales y empresariales.
- Seguridad Industrial y Ergonomía: Principios y prácticas para diseñar entornos de trabajo seguros y eficientes, reduciendo riesgos y mejorando el bienestar de los empleados.
- Gestión de Proyectos: Planificación, ejecución y control de proyectos industriales, incluyendo la gestión de tiempo, costos, calidad y recursos humanos.
- Ingeniería Económica: Análisis económico de proyectos y toma de decisiones financieras, evaluando la viabilidad y rentabilidad de inversiones y mejoras operativas.
- Automatización y Control de Procesos: Tecnologías y métodos para automatizar y optimizar procesos industriales, incluyendo el uso de sistemas de control y robótica para mejorar la productividad.
Dónde lo Puedes Aplicar
- Plantas de Manufactura: Mejorar procesos productivos, implementar sistemas de gestión de calidad y aumentar la eficiencia operativa en la producción de bienes.
- Empresas de Logística y Transporte: Optimizar rutas, gestionar inventarios y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, reduciendo costos y mejorando el servicio al cliente.
- Consultorías de Ingeniería: Asesorar a empresas en proyectos de optimización y mejora de procesos, implementando soluciones innovadoras y eficientes.
- Empresas de Servicios: Aplicar principios de ingeniería industrial para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios ofrecidos, desde la atención al cliente hasta la gestión de operaciones internas.
- Sector Público: Desarrollar y gestionar proyectos de infraestructura y servicios públicos, mejorando la eficiencia y efectividad de las operaciones gubernamentales.
- Empresas Tecnológicas: Automatizar y controlar procesos tecnológicos, implementando soluciones de vanguardia en la industria tecnológica.
- Startups y Emprendimientos: Optimizar procesos y gestionar recursos de manera eficiente en nuevos negocios, aumentando la probabilidad de éxito y crecimiento sostenible.
- Investigación y Desarrollo: Aplicar técnicas avanzadas en proyectos de innovación y desarrollo industrial, contribuyendo al avance tecnológico y la mejora continua en diversos sectores industriales.
📄 Descarga la Ficha Técnica de este programa y conoce en detalle el plan de estudios, la metodología, los beneficios académicos y todas las oportunidades que ofrece para impulsar tu desarrollo profesional.
